Hola a todos/as.
¡¡¡¡¡Séptima semana ya!!!!
Esta semana, que es la última del mes de mayo, coincidirá con el fin de nuestras olimpiadas. 🥇🥇🥇
Seguiré mandando tareas y actividades enfocadas a otros aspectos relacionados con la Educación Física y además durante el mes de junio podréis ver los trabajos que me habeis enviado y los videos que son estupendos.
Lo habéis hecho genial durante este mes y medio olímpico y como recompensa, cuando me envieis la tarea de esta semana os llegará por email una sorpresa.
El último deporte olímpico que vamos a trabajar es el deporte rey de las olimpiadas. ¿Sabeis cuál es?
lunes, 25 de mayo de 2020
TAREA
El deporte con el vamos a finalizar nuestras olimpiadas es el ATLETISMO.
Aquí tenéis un video explicativo sobre el atletismo.
https://youtu.be/d6iPQtqRK8Q
Las tareas de esta semana serán las siguientes:
1° y 2° de primaria.
Seguimos con los dibujos. Esta vez os tocará dibujar la pista de atletismo con sus calles y zonas para el salto de longitud, de altura y para los lanzamientos.
3° y 4° de primaria.
Tipos de carreras de velocidad y de larga distancia en el atletismo.
5° de primaria.
Escribir una breve biografía sobre un atleta español olímpico. Podeis incluir alguna fotografía si queréis.
RETOS
Como el atletismo se compone de carreras, saltos y lanzamientos. Los retos de esta semana Irán relacionados con cada una de estas disciplinas adaptadas para poder hacerlas en casa.
RETO 1
Carrera de vallas.
Material: palo de escoba, rollos de papel higiénico...
RETO 2
Salto de altura.
Material: palo de escoba o fregona y una cama.
RETO 3
Lanzamiento de jabalina.
Material: En lugar de usar una jabalina usaremos un avión de papel.
Se trata de lanzar el avión de papel (que hace de jabalina) lo más lejos posible.
El que lance más lejos el avión será el ganador.
RETO 1
Carrera de vallas.
Material: palo de escoba, rollos de papel higiénico...
RETO 2
Salto de altura.
Material: palo de escoba o fregona y una cama.
RETO 3
Lanzamiento de jabalina.
Material: En lugar de usar una jabalina usaremos un avión de papel.
Se trata de lanzar el avión de papel (que hace de jabalina) lo más lejos posible.
El que lance más lejos el avión será el ganador.
OTRAS ACTIVIDADES
Aquí tenéis un video de goofy donde os enseña un poco más sobre las olimpiadas y el atletismo.
https://youtu.be/2pLZX_YxrIc
https://youtu.be/2pLZX_YxrIc
También podéis hacer relevos en casa.
https://youtu.be/QxnbmQOTLUk
A bailar con la Macarena.
https://youtu.be/g_EuLbT1MH4
https://youtu.be/QxnbmQOTLUk
A bailar con la Macarena.
https://youtu.be/g_EuLbT1MH4
lunes, 18 de mayo de 2020
SEXTA SEMANA
¡¡¡Holaaaaaaaa!!!!🤸♂️🤸♀️
¿Qué tal os ha ido en esta nueva fase que estamos?
Seguro que algunos/as ya habéis visto a vuestros amigos o familiares y otros habréis salido a tomar algo a una terraza o a jugar y andar en bici por el parque. Me alegro porque habéis estado mucho tiempo encerrados y ya os tocaba disfrutar un poco al aire libre. Recordar las medidas de precaución que debemos tener para no volver a tener que quedarnos en casa.
Estamos ya en la sexta semana ya nos queda poquito para finalizar las olimpiadas que habíamos dejado aparcadas la semana pasada. Tengo que decir que lo estáis haciendo genial todos/as y como he recibido muchos videos y fotos de vuestros trabajos a partir de junio los iré publicando en el blog para que veáis lo bien que habéis trabajado todos. Estoy muy orgullosa de vosotras /os. 👏👏
Esta semana volvemos con otro deporte olímpico. En este caso os doy 2 pistas.
¿Qué tal os ha ido en esta nueva fase que estamos?
Seguro que algunos/as ya habéis visto a vuestros amigos o familiares y otros habréis salido a tomar algo a una terraza o a jugar y andar en bici por el parque. Me alegro porque habéis estado mucho tiempo encerrados y ya os tocaba disfrutar un poco al aire libre. Recordar las medidas de precaución que debemos tener para no volver a tener que quedarnos en casa.
Estamos ya en la sexta semana ya nos queda poquito para finalizar las olimpiadas que habíamos dejado aparcadas la semana pasada. Tengo que decir que lo estáis haciendo genial todos/as y como he recibido muchos videos y fotos de vuestros trabajos a partir de junio los iré publicando en el blog para que veáis lo bien que habéis trabajado todos. Estoy muy orgullosa de vosotras /os. 👏👏
Esta semana volvemos con otro deporte olímpico. En este caso os doy 2 pistas.
- Se puede practicar de manera individual y por parejas.
- Se necesita una red.
TAREA
El deporte que vamos a conocer esta semana es el tenis.
El tenis es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas. El objetivo es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta pasando la red dentro de los límites permitidos del campo contrario y que el contrario no pueda devolverla, consiguiendo así un punto.
Vamos a dividir las tareas en 3 grupos.
1° y 2° de primaria.
Se trata de dibujar o crear un campo de tenis con sus líneas y la red.
3° y 4° de primaria.
Explicación de un tipo de golpeo en el tenis (saque, volea, revés....). Se puede acompañar de un dibujo.
5° de primaria.
Breve resumen de las reglas del tenis explicando cómo se puntúa, sets, juegos...
Recordar que sea breve.
El tenis es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas. El objetivo es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta pasando la red dentro de los límites permitidos del campo contrario y que el contrario no pueda devolverla, consiguiendo así un punto.
Vamos a dividir las tareas en 3 grupos.
1° y 2° de primaria.
Se trata de dibujar o crear un campo de tenis con sus líneas y la red.
3° y 4° de primaria.
Explicación de un tipo de golpeo en el tenis (saque, volea, revés....). Se puede acompañar de un dibujo.
5° de primaria.
Breve resumen de las reglas del tenis explicando cómo se puntúa, sets, juegos...
Recordar que sea breve.
RETOS
Para hacer los retos podemos usar una raqueta ( de ping pong, de tenis, de pádel.. ), podéis construir una (podéis ver como construir una raqueta en el apartado de otras actividades) o usando una sartén que eso si que lo tiene todo el mundo en casa.
Como pelota se puede usar una de tenis, de ping pong, un globo o un pompón ( también os dejo en las actividades como hacer un pompón de lana).
RETO 1
Golpear la pelota, globo, pompón... sin que caiga al suelo.
Se puede hacer por un lado o por el otro u alternando una vez con cada lado.
Como pelota se puede usar una de tenis, de ping pong, un globo o un pompón ( también os dejo en las actividades como hacer un pompón de lana).
RETO 1
Golpear la pelota, globo, pompón... sin que caiga al suelo.
Se puede hacer por un lado o por el otro u alternando una vez con cada lado.
RETO 2
Dos posibilidades.
Dar golpeos contra una pared.
Golpear la pelota y encestar en un cubo de ropa, papelera...
Desplazarse entre conos (botellas, calcetines...) haciendo zig - zag botando la pelota con la raqueta. Si no tuviésemos pelota desplazarse haciendo zig zag golpeando el globo, pompón... sin que caiga.
RETO 3
Dos posibilidades.
Jugar un partido de tenis
Desplazarse entre conos (botellas, calcetines...) haciendo zig - zag botando la pelota con la raqueta. Si no tuviésemos pelota desplazarse haciendo zig zag golpeando el globo, pompón... sin que caiga.
OTRAS ACTIVIDADES
¿CÓMO CONSTRUIR VUESTRA PROPIA RAQUETA?
Aquí os dejo un tutorial de cómo construir una raqueta con materiales que podemos encontrar por casa. ¿Quien se atreve a construir una?
https://youtu.be/XEDy8NYRWeo
COMO CONSTRUIR UN POMPÓN
https://youtu.be/XIEpEzH3HIE
TENIS - SUELO
https://youtu.be/RFDLN5FA5Q0
PING PONG CON MATERIALES CASEROS.
Aquí os dejo un tutorial de cómo construir una raqueta con materiales que podemos encontrar por casa. ¿Quien se atreve a construir una?
https://youtu.be/XEDy8NYRWeo
COMO CONSTRUIR UN POMPÓN
https://youtu.be/XIEpEzH3HIE
TENIS - SUELO
https://youtu.be/RFDLN5FA5Q0
PING PONG CON MATERIALES CASEROS.
ZUMBA
lunes, 11 de mayo de 2020
QUINTA SEMANA
Hola, ¿qué tal os fue la semana pasada con el judo? Espero que no haya lesionados/as.
Una semana más y esta es especial porque hemos pasado de fase. Si, es como en los videojuegos. En ellos se pasa de pantalla si lo haceis bien y en este caso se ha pasado de fase porque también lo habéis hecho bien, no solo los mayores sino también vosotros que estáis ayudando a que poco a poco podamos volver a la normalidad. Os doy mi más sincera enhorabuena por vuestra colaboración tan grande en esta situación que estamos viviendo. Bravo. 👏👏👏👏👏
Esta semana es especial porque el día 17 es el día de las letras gallegas y por lo tanto vamos a aparcar las olimpiadas esta semana para hacer actividades relacionadas con dicha festividad.
Ojo papis, mamis, abuelos y abuelas.... que vuestra participación será fundamental.
Una semana más y esta es especial porque hemos pasado de fase. Si, es como en los videojuegos. En ellos se pasa de pantalla si lo haceis bien y en este caso se ha pasado de fase porque también lo habéis hecho bien, no solo los mayores sino también vosotros que estáis ayudando a que poco a poco podamos volver a la normalidad. Os doy mi más sincera enhorabuena por vuestra colaboración tan grande en esta situación que estamos viviendo. Bravo. 👏👏👏👏👏
Esta semana es especial porque el día 17 es el día de las letras gallegas y por lo tanto vamos a aparcar las olimpiadas esta semana para hacer actividades relacionadas con dicha festividad.
Ojo papis, mamis, abuelos y abuelas.... que vuestra participación será fundamental.
TAREA
¿Qué tarea haremos entonces para que nos ayuden nuestros mayores?
Bueno, os cuento.
En Galicia existen una serie de JUEGOS POPULARES GALLEGOS que son aquellos juegos a los que jugaban nuestros abuelos y seguro que también nuestros padres. Son además tradicionales porque se transmiten de generación en generación, es decir, que vuestros abuelos se los enseñaron a vuestros padres y seguro que vuestros padres os los enseñaron también a vosotros.
Otras comunidades también tienen sus propios juegos populares tradicionales.
Por ello, esta semana la tarea es común para todos los cursos y se tratará de explicar y acompañar de un dibujo un juego al que jugasen vuestros abuelos y luego vuestros padres cuando eran pequeños.
Los que no seáis de Galicia no pasa nada porque seguro que vuestros abuelos y padres también saben o recuerdan alguno de esos juegos de siempre.
Tendréis que poner: nombre del juego, materiales, número de participantes y las reglas del mismo. Junto con un dibujo.
También si queréis podéis explicármelo por medio de un vídeo.
Recordar que los que tenéis hermanos tendréis que enviar uno cada uno.
MANOS A LA OBRA.
Bueno, os cuento.
En Galicia existen una serie de JUEGOS POPULARES GALLEGOS que son aquellos juegos a los que jugaban nuestros abuelos y seguro que también nuestros padres. Son además tradicionales porque se transmiten de generación en generación, es decir, que vuestros abuelos se los enseñaron a vuestros padres y seguro que vuestros padres os los enseñaron también a vosotros.
Otras comunidades también tienen sus propios juegos populares tradicionales.
Por ello, esta semana la tarea es común para todos los cursos y se tratará de explicar y acompañar de un dibujo un juego al que jugasen vuestros abuelos y luego vuestros padres cuando eran pequeños.
Los que no seáis de Galicia no pasa nada porque seguro que vuestros abuelos y padres también saben o recuerdan alguno de esos juegos de siempre.
Tendréis que poner: nombre del juego, materiales, número de participantes y las reglas del mismo. Junto con un dibujo.
También si queréis podéis explicármelo por medio de un vídeo.
Recordar que los que tenéis hermanos tendréis que enviar uno cada uno.
MANOS A LA OBRA.
RETO 5
Los retos de esta semana están relacionados con los juegos populares.
Vamos a construir juegos populares con material reciclado o usar materiales que tengamos en casa para practicarlos. Podeis elegir uno, dos o los tres.
Reto 1:
Carrera de sacos.
Podeis usar diferentes materiales para hacerlas. Con bolsas de basuras, bolsas de plástico o con una toalla.
Aquí os dejo un vídeo de una carrera de sacos con toalla.
Reto 2:
Los bolos.
Podeis construir unos bolos de muchas maneras, yo los hice con tubos de papel higiénico pero también podéis hacerlos con botellas de plástico y decorarlas. La bola puede ser una naranja o la podéis crear una con varios papeles y luego envolverlos con papel de aluminio.
Se trata de intentar tirar los bolos mediante el lanzamiento de la bola. Se dispone de solo dos intentos.
Reto 3:
La rana.
Consiste en tratar de meter las chapas, monedas o tapones de botella por dentro de la boca de la rana o por dentro de los agujeros. Cada vez que se consiga se aumenta un poco más la distancia de lanzamiento.
Yo la he hecho con una caja de arroz, pintura verde, los ojos los hice en folio y use chapas y tapones de botellas.
1. Pintar la caja.
3. Colocarle los ojos y pintar la nariz y ya tenemos nuestra rana.
Otro modelo de rana sería el siguiente con tubos de papel higiénico.
Vamos a construir juegos populares con material reciclado o usar materiales que tengamos en casa para practicarlos. Podeis elegir uno, dos o los tres.
Reto 1:
Carrera de sacos.
Podeis usar diferentes materiales para hacerlas. Con bolsas de basuras, bolsas de plástico o con una toalla.
Aquí os dejo un vídeo de una carrera de sacos con toalla.
Reto 2:
Los bolos.
Podeis construir unos bolos de muchas maneras, yo los hice con tubos de papel higiénico pero también podéis hacerlos con botellas de plástico y decorarlas. La bola puede ser una naranja o la podéis crear una con varios papeles y luego envolverlos con papel de aluminio.
Se trata de intentar tirar los bolos mediante el lanzamiento de la bola. Se dispone de solo dos intentos.
La rana.
Consiste en tratar de meter las chapas, monedas o tapones de botella por dentro de la boca de la rana o por dentro de los agujeros. Cada vez que se consiga se aumenta un poco más la distancia de lanzamiento.
Yo la he hecho con una caja de arroz, pintura verde, los ojos los hice en folio y use chapas y tapones de botellas.
1. Pintar la caja.
2. Hacerle la boca de la rana. Cuanto más pequeña sea más dificultad tendrá.
3. Colocarle los ojos y pintar la nariz y ya tenemos nuestra rana.
Otro modelo de rana sería el siguiente con tubos de papel higiénico.
OTRAS ACTIVIDADES
Juego de la rayuela.
https://youtu.be/SIm1XjKetO4
Carrera de chapas.
Podéis hacer un circuito y hacer carreras con chapas o tapones de botellas. Recordar que tira una vez cada uno y si alguien sale del circuito vuelve a la salida.
3 en raya con chapas o tapones de botellas.
https://youtu.be/wOjr71T4YP8
Muñeira por parellas.
https://youtu.be/RbQ7oQKKz0g
https://youtu.be/SIm1XjKetO4
Carrera de chapas.
Podéis hacer un circuito y hacer carreras con chapas o tapones de botellas. Recordar que tira una vez cada uno y si alguien sale del circuito vuelve a la salida.
3 en raya con chapas o tapones de botellas.
https://youtu.be/wOjr71T4YP8
Muñeira por parellas.
https://youtu.be/RbQ7oQKKz0g
martes, 5 de mayo de 2020
Cuarta semana
Hola chicos y chicas. Aquí estamos de nuevo. Esta semana es cortita puesto que ayer fue día no lectivo. Por eso os mando hoy la tarea.
¿Ya habéis disfrutado de esa hora para estar en la calle?
Algunos me contasteis que ibais en bici, con el patinete o jugabais al baloncesto. Muy bien, aprovechar para disfrutar de la calle y para hacer deporte pero no os olvidéis que hay que ser responsables para que todo vaya bien.
Mientras no podamos volver a clase seguiré usando el blog para enviaros tareas y retos.
A ver si podemos volver pronto porque tengo muchas ganas de veros. A alguno/a ya lo vi por el parque. 👏👏
Esta semana vamos a conocer otro deporte olímpico. Tendréis como siempre una tarea, un reto y luego actividades variadas.
¿Ya habéis disfrutado de esa hora para estar en la calle?
Algunos me contasteis que ibais en bici, con el patinete o jugabais al baloncesto. Muy bien, aprovechar para disfrutar de la calle y para hacer deporte pero no os olvidéis que hay que ser responsables para que todo vaya bien.
Mientras no podamos volver a clase seguiré usando el blog para enviaros tareas y retos.
A ver si podemos volver pronto porque tengo muchas ganas de veros. A alguno/a ya lo vi por el parque. 👏👏
Esta semana vamos a conocer otro deporte olímpico. Tendréis como siempre una tarea, un reto y luego actividades variadas.
Tarea
El deporte que vamos a conocer esta semana es el JUDO.
El judo es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
Este arte marcial consiste en tirar a tu oponente al suelo para conseguir que acabe boca arriba. Si se consigue hacer eso se recibe un ippon y automáticamente ganas el combate.
La tarea de esta semana estará relacionada con este deporte y será la siguiente.
1° y 2° de primaria.
El cinturón de judo.
Existen distintos tipos de cinturones en el judo que indican el nivel de cada judoca.
Tendréis que dibujar y pintar al menos 5 cinturones diferentes. (Podeis mirar en internet para ver los colores que hay)
3° y 4° de primaria.
Las técnicas de judo.
Tendréis que explicar al menos 4 técnicas de judo. Podeis completar con un dibujo.
5° de primaria.
La puntuación en judo.
Teneis que explicar los tipos de puntos, cuántos se consiguen en cada uno y como se consiguen.
Para todas las tareas podéis consultar en internet.
El judo es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
Este arte marcial consiste en tirar a tu oponente al suelo para conseguir que acabe boca arriba. Si se consigue hacer eso se recibe un ippon y automáticamente ganas el combate.
La tarea de esta semana estará relacionada con este deporte y será la siguiente.
1° y 2° de primaria.
El cinturón de judo.
Existen distintos tipos de cinturones en el judo que indican el nivel de cada judoca.
Tendréis que dibujar y pintar al menos 5 cinturones diferentes. (Podeis mirar en internet para ver los colores que hay)
3° y 4° de primaria.
Las técnicas de judo.
Tendréis que explicar al menos 4 técnicas de judo. Podeis completar con un dibujo.
5° de primaria.
La puntuación en judo.
Teneis que explicar los tipos de puntos, cuántos se consiguen en cada uno y como se consiguen.
Para todas las tareas podéis consultar en internet.
Reto 4
Aquí tenéis dos retos sobre el judo. Además de unas técnicas que podéis practicar en casa y otros ejercicios.
Mucho cuidado de no haceros daño en las caídas. Procurar hacerlo sobre una alfombra o colchón.
Ellos mismos se van a presentar y deciros quienes son.
OTROS EJERCICIOS DE JUDO.
https://youtu.be/NaP3ERuS1No
Mucho cuidado de no haceros daño en las caídas. Procurar hacerlo sobre una alfombra o colchón.
Ellos mismos se van a presentar y deciros quienes son.
Reto 1
Reto 2
Caídas
Técnicas
OTROS EJERCICIOS DE JUDO.
https://youtu.be/NaP3ERuS1No
Otras tareas
Ballhouse
Este juego consiste en meter el balón o calcetines por debajo de las piernas del contrario.
https://youtu.be/QV-vcdlCjJ4
Juego de la Oca
Os mando dos modelos. Un enlace donde podéis jugar on line desde el móvil, tablet.... Tenéis que tocar en el dado y arrastrar la ficha a su lugar realizando el ejercicio correspondiente.
https://view.genial.ly/5e879061260c290e39a07388?fbclid=IwAR3kbi_t29LfoIrlTyd-6SeQGZuxn5yMm2ruxsBUySJ5WksrzFdoXLw_yfY
O está Oca más tradicional con ejercicios.
Zumba kids.
https://youtu.be/WEa967SFOa8
Este juego consiste en meter el balón o calcetines por debajo de las piernas del contrario.
https://youtu.be/QV-vcdlCjJ4
Juego de la Oca
Os mando dos modelos. Un enlace donde podéis jugar on line desde el móvil, tablet.... Tenéis que tocar en el dado y arrastrar la ficha a su lugar realizando el ejercicio correspondiente.
https://view.genial.ly/5e879061260c290e39a07388?fbclid=IwAR3kbi_t29LfoIrlTyd-6SeQGZuxn5yMm2ruxsBUySJ5WksrzFdoXLw_yfY
O está Oca más tradicional con ejercicios.
Zumba kids.
https://youtu.be/WEa967SFOa8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ULTIMA SEMANA.
Hola a tod@s. Como os dije la semana pasada, esta semana ya no habrá ninguna tarea pues es la última semana de clases. Quiero daros la enh...
-
Como el atletismo se compone de carreras, saltos y lanzamientos. Los retos de esta semana Irán relacionados con cada una de estas disciplin...
-
Hola a tod@s. Como os dije la semana pasada, esta semana ya no habrá ninguna tarea pues es la última semana de clases. Quiero daros la enh...
-
¿Qué tarea haremos entonces para que nos ayuden nuestros mayores? Bueno, os cuento. En Galicia existen una serie de JUEGOS POPULARES G...